lunes, 30 de marzo de 2020

Ramas Del Poder Publico: Ensayo


EQUILIBRIO DE PODERES 



Los jefes del estado son elegidos popularmente, los periodos tanto del ejecutivo como los del legislativo son fijos y no requieren de la ratificación mutua a través de votos de confianza, el presidente elegido nombra directamente a los funcionarios del gobierno, y el presidente tiene cierta autoridad legislativa concedida constitucionalmente.  Hasta la creación de este tipo de organismos, las promociones y traslados de los jueces dependían de los ministerios de justicia, entidades que también disponían de atribuciones casi exclusivas en la determinación y administración del presupuesto del órgano judicial, de esta manera se constituían en medios de injerencia e incluso de dominios en la organización y funcionamiento del poder judicial.

El motivo en el que Colombia tenga separación de poder público seria como para prevenir que una rama del poder público se convierta como en suprema y más bien hacer que cooperen para un buen funcionamiento del estado a través de un sistema donde se garantice un balance de las ramas del poder, pues el primer lugar está ocupado por el presidente de la república.
Este abarca el panorama de funciones estatales y enseguida esta la corte constitucional porque a través de sentencias ha incrementado su poder convirtiéndose en legislador positivo y por ultimo aparece el congreso con unas atribuciones compartidas con los ciudadanos y la instituciones, y con una pluralidad de controles que pesan sobre sus miembros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario