martes, 7 de abril de 2020

Reconociendo las leyes de la electrónica para el funcionamiento de los circuitos eléctricos



leyes De La Electrónica






Ley de Ohm

 La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:

1.    Tensión o voltaje "E", en volt (V).
2.    Intensidad de la corriente "  I ", en ampere (A).
3.    Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al circuito.
 Con esta expresión vas a ser capaz de calcular en un circuito una magnitud a partir de las otras dos. Para calcular la intensidad calculamos directamente la fracción anterior.
 Para calcular el voltaje, vamos a deshacer la fracción, pasando R que está dividiendo al otro lado de la igualdad multiplicando. Nos queda:
 V es igual a I por R.






Ley de Watt

La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de la potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”.
Para encontrar la potencia eléctrica (P) podemos emplear las siguientes formulas:
Conociendo el voltaje y corriente:
P = V x I
Conociendo la resistencia eléctrica y corriente:
P = R x I2
Conociendo el voltaje y la resistencia eléctrica:
P = 
V2
R











Leyes de Kirchhoff
Son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos.
Fueron descritas por primera vez en 1846 por Gustav Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniería eléctrica e ingeniería electrónica.

La ley de voltaje de Kirchhoff, indica que la suma de voltajes alrededor de una trayectoria o circuito cerrado  debe de ser cero.

En otras palabras, en un circuito: los incrementos de tensión es igual a las caídas de tensión.
 Aumento de tensión -- suma de las caídas de tensión = 0
En un circuito en serie (supongamos resistencias en serie conectadas a una fuente de tensión en este caso una batería), la suma de las tensiones en todo el circuito debe de ser cero.
Fuente (5v)  (Vr1 + Vr2 + Vr3) = 0





No hay comentarios:

Publicar un comentario