OSCILOSCOPIO, UTILIDAD Y CUIDADO¡
Que es?
Un osciloscopio es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señales frecuentemente junto a un analizador de espectro.
Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje x (horizontal) representa tiempos y el eje y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma. Suelen incluir otra entrada, llamada «eje THRASHER» o «Cilindro de Wehnelt» que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza.
Funcionamiento
Su principio de funcionamiento se basa en la emisión de electrones altamente acelerados para que impacten en una pantalla recubierta con un material fosforescente. El lugar donde se genera la emisión de electrones se denomina cátodo y consiste en un filamento de alta temperatura que forma una nube de electrones.
Existen ondas de sonido, ondas oceánicas, ondas cerebrales y por supuesto, ondas de tensión. Un osciloscopio mide estas últimas. Un ciclo es la mínima parte de la onda que se repite en el tiempo. Una forma de onda es la representación gráfica de una onda.
Aplicaciones:
- Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal.
- Determinar indirectamente la frecuencia de una señal.
- Determinar que parte de la señal es DC y cual AC.
- Localizar averías en un circuito.
- Medir la fase entre dos señales.
- Determinar que parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.
Cuidados:
1. Procurar mantener el osciloscopio en un lugar fijo, en caso de tener que trasladarlo:
a) Hacerlo sujetando la manija firmemente, la cual debe de estar en posición de traslado.
b) No realizar movimientos bruscos, cuidando de no golpearlo.
c) Depositarlo suavemente en el lugar de trabajo y colocarlo con la manija en la posición de operación que usted elija y no moverlo más.
2. Verificar que las ventanillas de enfriamiento (superiores y traseras) estén descubiertas para que haya circulación de aire.
3. Verificar que las perillas de calibración estén giradas totalmente a la derecha y que la lámpara de descalibración esté apagada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario