domingo, 29 de agosto de 2021

¿Cuál es la importancia del proceso de software, métodos, y herramientas, en su ciclo de vida?

 



¿Cuál es la importancia del proceso de software, métodos, y herramientas, en su ciclo de vida?

La importancia radica principalmente en entregar productos de calidad esperada, en donde se previenen riesgos a futuro. Así mismo, todo software puede tener fallos que terminen siendo responsables de grandes pérdidas de dinero para la empresa. Cabe resaltar que mientras más tarde se detecten los defectos o errores, mayores pueden ser las consecuencias.

Conocer cada uno de los indicadores del proceso de la calidad del software y cómo se está desempeñando su producto, es indispensable para brindar soluciones claras a las necesidades de los usuarios, desde un aspecto fácil de manejar y que sea cómodo. El objetivo, es que logre soportar todos los requerimientos, sea amigable, seguro, útil, usable, estable y satisfaga las necesidades y requerimientos del usuario sin que presente fallos o errores.


Los Métodos: Proporcionan un enfoque organizado y sistemático para desarrollar software, los cuales facilitan la producción de software de alta calidad y acorde al presupuesto y tiempo estimado.  Proporcionan la experiencia técnica para elaborar software, estos incluyen un conjunto de tareas como comunicación, análisis de requisitos, modelación del diseño, construcción del programa, pruebas. Los métodos indican cómo construir técnicamente el software.

Las Herramientas: Proporcionan un apoyo para el proceso y los métodos, estas ayudan en la planeación de actividades, supervisan los procesos y ayudan a brindar calidades técnicas a los productos de software.

Procesos de software
Un proceso se define como un conjunto de actividades, acciones o tareas que se llevan a cabo para el desarrollo de un producto, a diferencia de algunas áreas, los procesos en ingeniería de software no se compone de actividades rígidas, estas pueden ser adaptadas por el equipo de desarrollo de software dependiendo del problema a solucionar, el proyecto, el equipo y la cultura organizacional,  con el fin de alcanzar el objetivo principal que es entregar un software que cumpla con los requerimientos del clientes, respetando los tiempos acordados y el presupuesto estimado (Pressman, 2010)

miércoles, 18 de agosto de 2021

Presentación Redes de Datos I

 Presentación Redes de Datos I 


Las redes de datos son infraestructuras que han sido creadas para poder transmitir información a través del intercambio de datos. Es decir, son arquitecturas específicas para este fin, cuya base principal es la conmutación de paquetes y que atienden a una clasificación exclusiva, teniendo en cuenta la distancia que es capaz de cubrir su arquitectura física y, por supuesto, el tamaño que presentan.

En el mundo de las computadoras, el concepto de networking aplica a las redes de cómputo para vincular dos o más dispositivos informáticos con el propósito de compartir datos. Las redes están construidas con una mezcla de hardware y software, incluyendo el cableado necesario para conectar los equipos.

Una red o red de datos es una red de telecomunicaciones que permite a los equipos de cómputo intercambiar datos. En las redes de cómputo, dispositivos de computación conectados en red (nodos de la red) pasan los datos entre sí a lo largo de las conexiones de datos. Las conexiones (enlaces de red) entre los nodos se establecerán a partir de los medios de comunicación, ya sea por cable o medios inalámbricos.




¿Qué Es Una Red De Datos?

¿Qué es una red de datos?

Las redes de datos son infraestructuras que han sido para poder transmitir información a través del intercambio de datos, es decir, son arquitecturas específicas para este fin, cuya base principal es la conmutación de paquetes y que atienden a una clasificación exclusiva teniendo en cuenta la distancia que es capaz de cubrir su arquitectura física y por supuesto el tamaño que presentan.

Hay muchos tipos de redes que proporcionan diferentes clases de servicios. En el transcurso de un dia, una persona puede hacer una llamada telefónica, mirar un programa de televisión, escuchar la radio, buscar algo en internet e incluso jugar un videojuego con alguien que se encuentra en otro país.

Las redes de datos tienen su propia clasificación atendiendo  a una serie de factores concretos y dividiéndose en cuatro tipos:

LAN: La red de área local que permite que equipos que se encuentren en un mismo edificio tengan conexión, aunque de manera limitada. Suelen ser privadas.

MAN: Redes de áreas metropolitanas que conectan equipos de una ciudad. Se puede crear una red MAN a partir de varias redes LAN y es por ello que puede ser de propiedad privada o estar ofrecida como servicio público.

WAN: Corresponde a redes de áreas extensas. Por lo que en este caso va a cubrir las necesidades de área geográficas más amplias, pudiendo ser de carácter regional, nacional o internacional.

PAN: Es la red de área personal más pequeña y cuya función es conectar ordenadores que se encuentre dentro de entorno cercano de un usuario.

 

Los equipos que se conectan de forma directa a un segmento de red se denominan dispositivos. Estos dispositivos se clasifican en dos grandes grupos. El primer grupo está compuesto por los dispositivos de usuario final. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres y demás dispositivos que brindan servicios directamente al usuario.

El segundo grupo está formado por los dispositivos de red. Los dispositivos de red son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.

Los dispositivos de red son los que transportan los datos que deben transferirse entre dispositivos de usuario final. Los dispositivos de red proporcionan el tendido de las conexiones de cable, algunos ejemplos de dispositivos que ejecutan estas funciones son los repetidores, hubs, puentes, switches y routers.

 

El punto de acceso (Access Point)

Es un dispositivo similar al router, pero diseñado específicamente para interconectar una red cableada a una red inalámbrica. En el caso del instituto, disponemos de varios puntos de acceso que llevan la red cableada (con par trenzado) hasta los lugares más apartados, garantizando la posibilidad de navegación y acceso a los recursos de la intranet.

Establecimiento de reglas:

Los protocolos que se utilizan son específicos de las características del método de comunicación, origen el destino y el canal. Estas reglas o protocolos deben respetarse para que el mensaje se envíe y comprenda correctamente. Una vez acordado un método de comunicación (cara a cara, teléfono, carta) los protocolos implementados deben contemplar los siguientes requisitos:

·         Un Emisor y un receptor identificados.

·         Idiomas y gramática común.

·         Velocidad y temporización de la entrega

·         Requisitos de confirmación (ACK)

Modo de transmisión:

El término de transmisión se utiliza para definir la dirección del lujo de las señales entre dos dispositivos enlazados. Hay tres tipos: simplex, half-duplex, full-duplex

Simplex: En este método la comunicación es unidireccional, como una calle de sentido único solamente una de las estaciones de enlace puede transmitir; las otra solo pueden recibir.  

Half-duplex cada estación puede enviar y recibir pero no al mismo tiempo.

Transmisión full-duplex: La trasmisión full-duplex permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias.

 

 

 

 


lunes, 16 de agosto de 2021

Ingeniería de Software I

 

Ingeniería de Software I


La ingeniería de software se ha convertido en una de las áreas clave en el auge de la tecnología en empresas y sociedad. Descubre qué es, sus objetivos y en qué consiste el trabajo del ingeniero de software.

La ingeniería de software abarca un amplio abanico de campos de la informática y la ciencia de la computación. Esta tecnología cumple ahora dos funciones. Es el producto, pero también sirve como vehículo que transporta el producto. Sirve de base de control para el producto como motor, como un sistema operativo o un sistema de gestión de redes.

Los objetivos de la ingeniería de software son muy diversos, pero podemos destacar los siguientes más importantes:

  • Crear programas informáticos que satisfagan las necesidades de la sociedad y empresas.
  • Guiar y coordinar el desarrollo de una programación difícil.


Presentaciòn Metodología de la Investigación

 Presentación Metodología de la Investigación


La metodología de la investigación se refiere simplemente al como un investigador diseña sistemáticamente un estudio para garantizar resultados válidos y fiables que respondan a las metas y objetivos de la investigación. 

La metodología de la investigación es el método que utilizarás para resolver un problema de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación. En esencia, la metodología de la investigación es el proyecto de una investigación o estudio.

la metodología de investigación es el conjunto coherente y racional de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio; esta metodología determinará la forma en que los investigadores recaban, ordenan y analizan los datos obtenidos. 




domingo, 15 de agosto de 2021

Presentacion Gestion De Proyectos

 

Presentación Gestión De Proyectos


La gestión de proyectos es un conjunto de metodologías para planificar y dirigir los procesos de un proyecto. Un proyecto comprende un cúmulo específico de operaciones diseñadas para lograr un objetivo con un alcance, recursos, inicio y final establecidos. Los objetivos de la gestión de proyectos son:

  • Gestionar el inicio y la evolución de un proyecto.
  • Controlar y responder ante problemas que surjan durante un proyecto.
  • Facilitar la finalización y aprobación del proyecto.
La gestión del proyecto está esencialmente dirigida a conseguir los objetivos preestablecidos para proporcionar un beneficio a la organización. Los objetivos pueden expresarse en términos de resultados como la creación de una nueva sede central, consecuencias como la reubicación de los empleados a nueva sede, beneficios reducción de costes de cheques de comida, del mantenimiento de las máquinas o instalaciones u objetivos estratégicos como duplicar el rendimiento corporativo en tres años.







Presentación Internet De Las Cosas

 Presentación Internet De Las Cosas 


El Internet de las cosas (IoT) es el proceso que permite conectar elementos físicos cotidianos al Internet: desde objetos domésticos comunes, como las bombillas, hasta recursos para la atención de la salud, como los dispositivos médicos; también incluyen prendas y artículos personales, como los relojes inteligentes, e incluso los semáforos en ciudades inteligentes.

El término IoT hace referencia a todos los sistemas de dispositivos físicos que reciben y transfieren datos a través de redes inalámbricas con poca intervención humana, lo cual es posible gracias a la integración de dispositivos informáticos en todo tipo de objetos.