lunes, 31 de agosto de 2020

Características de las aplicaciones gráficas

 


Características de las aplicaciones gráficas 

  • ¿Cuales son las principales características de una aplicación en entorno gráfico?
    Programas interactivo, Los programas por ejemplos interactivos exigen la intervención del usuario en tiempo de ejecución, bien para suministrar datos, bien para indicar al programa lo que debe hacer por medio de menús.
    Programas Secuenciales.
  • Tales como eventos, arrastra, ejecutar opciones. 
  • Acciones del usuario, arrastrar y escribir 


  • ¿Cuales son sus elementos de interacción?
     Menús, Botones, Escribir, Barra de controles, Barra de tareas.

  • ¿Qué eventos se generan al interactuar con algunos de estos elementos.
Ejecutar opciones, interacción interactuar con los diversos usuarios. 

  • ¿Qué métodos generan los eventos sobre algunos controles?
    Generar imágenes, permitir al usuario moverse dentro de la aplicación.
  • Mostrar información en diferentes formas.
  • Permitiendo escoger diferentes opciones al usuario 







PRESENTACIÓN HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN

 PRESENTACIÓN HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN 

Las herramientas de programación, son aquellas que permiten realizar aplicativos, programas, rutinas, utilitarios y sistemas para que la parte fiscal del computador u ordenador funcione y pueda producir resultados. 
Hoy en día existen múltiples herramientas de programación en el mercado, tanto para analistas inexpertos.


*Identificar los controles de windows forms para las diferentes necesidades de interacción del usuario.

* Identificar los conceptos del paradigma programación orientada a objetos.

*reconocer las caracteristicas y sintaxis de un lenguaje de programación basado en el paradigma orientado a objeto.

* identificar los conceptos de clases herencia y polimorfismo en el desarrollo de aplicaciones C#






PRESENTACION CALCULO DIFERENCIAL

 PRESENTACIÓN CALCULO DIFERENCIAL 


El cálculo diferencial es una rama de la matemáticas que permite resolver diversos problemas donde el cambio de las variables se puede modelar en un continuo numérico para determinar, a partir de ello, la variación de estos elementos en un instante o intervalo específico.
Al aplicarlo, es posible determinar el momento en que se da una tendencia al alza o a la baja del mercado a partir de los datos del índice bursátil, determinar la velocidad máxima que un vehículo puede alcanzar en una carretera, el comportamiento que puede mostrar a largo plazo la concentración de una mezcla o predecir el número de horas - hombre necesarias para un nivel de producción industrial, los anteriores son ejemplos de la amplia variedad de problemas que puede resolverse gracias a esta disciplina  

* Determinar los interceptos, simetrías, y asíntotas de una función.

* Reconocer los tipos de funciones aplicadas en situaciones reales.





martes, 25 de agosto de 2020

PRESENTACIÓN CIRCUITOS DIGITALES

 


PRESENTACIÓN CIRCUITOS DIGITALES 

Es una materia que nos ayudará a mejorar nuestra lógica desarrollando varios ejercicios donde se evidencien problemas de la vida cotidiana, dentro de la estructura bajo la cual funciona la manipulación y el almacenamiento de la información, los circuitos digitales tienen un papel fundamental, en el entorno móvil representan un motor que se debe conocer y que también se aplica en la comunicación entre otros tipos de máquina. 








Resultados de búsquedaFragmento destacado de la Web

martes, 18 de agosto de 2020

Presentación Algebra Lineal

 



PRESENTACIÓN ALGEBRA LINEAL



De manera más formal, el álgebra lineal estudia conjuntos denominados espacios vectoriales, los cuales constan de un conjunto de vectores y un conjunto de escalares que tiene estructura de campo con una operación de suma de vectores y otra de producto entre escalares y vectores que satisfacen ciertas propiedades (por ejemplo, que la suma es conmutativa).
Estudia también transformaciones lineales, que son funciones entre espacios vectoriales que satisfacen las condiciones de linealidad:


Modificar matrices de acuerdo a los sistemas modelados.
* Caracterizando matrices, manipulando la matriz, operando matrices entre sí