Aplicaciones con estructuras condicionales
Estructuras condicionales
Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s) valor(es), para que con base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. Existen tres tipos básicos, las simples, las dobles y las múltiples.
1. Simples:Las estructuras condicionales simples se les conocen como “Tomas de decisión”. Estas tomas de decisión tienen la siguiente forma:
if (expresión booleana)
{
Instrucción(es) de condición verdadera.
}
2. Dobles: Las estructuras condicionales dobles permiten elegir entre dos opciones o alternativas posibles en función del cumplimiento o no de una determinada condición. Se representa de la siguiente forma:
if (expresión booleana)
{
Instrucción(es) de condición verdadera.
}
else
{
Instrucción(es) de condición falsa.
}
3. Múltiples: Las estructuras de comparación múltiples, son tomas de decisión especializadas que permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones específicas. La forma común es la siguiente:
if (condicion1)
{
bloque de instrucciones que se ejecutan si la condición 1 es verdadera.
}
else if (condicion2)
{
bloque de código que se ejecuta si la condición 2 es verdadera.
}
else if (condicion n )
{
bloque de codigo se la siguiente condición n es verdadera.
}
else
{
bloque de código que se ejecuta si ninguna de las condiciones previas fue verdadera.
}
4. Múltiples (Estructura de Casos): Las estructuras de comparación múltiples, es una toma de decisión especializada que permiten evaluar una variable con distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones específicas. La forma es la siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario