martes, 31 de mayo de 2022

REDA Plan de direccionamiento IPv6 y loT

 REDA Plan de direccionamiento IPv6 y loT





Diseño integral de una red de datos


Diseño integral de una red de datos  


https://docs.google.com/document/d/1Gof6Hl_M_KPdVulKXIguGrjzISJOZsmm/edit?usp=sharing&ouid=117739156521192923143&rtpof=true&sd=true

Plan de direccionamiento IPv6

 



PLAN DE DIRECCIONAMIENTO IPv6



https://docs.google.com/spreadsheets/d/14rayFUpFPHUZDma09hwwo3YTZnHY2bsM/edit?usp=sharing&ouid=117739156521192923143&rtpof=true&sd=true

martes, 17 de mayo de 2022

android studio, donde se argumenta tres ventajas que representa android en el proceso de implementar bases de datos para dispositivos móviles.

Tres ventajas que representa android en el proceso de implementar bases de datos para dispositivos móviles.

Cada vez más aplicaciones móviles necesitan datos para funcionar, y las bases de datos han sido durante bastante tiempo la forma más común de almacenar y administrar datos.
Por lo tanto, en un escenario típico, una aplicación móvil usa una base de datos alojada en la nube y se conecta remotamente a ella para acceder a sus datos. Esto, por supuesto, implica que la aplicación móvil necesita una conexión de red activa y bastante rápida.
La base de datos es la forma más común de almacenar y administrar datos. Desde hace bastante tiempo, las bases de datos se manejan en el lado del servidor o en la nube y los dispositivos móviles solo se comunican con ellos a través de la red.
Sin embargo, para hacer que las aplicaciones sean más receptivas y menos dependientes de la conectividad de la red, la tendencia del uso fuera de línea o la menor dependencia de la red está ganando popularidad.
Hoy en día, las aplicaciones mantienen la base de datos localmente o hacen una copia de DB en la nube en el dispositivo local y se sincronizan con ella una vez al día o cada vez que hay una conectividad de red. Esto ayudará en aplicaciones más rápidas y receptivas que son funcionales incluso cuando no hay conectividad a Internet o es limitada.

  1. Ligeras ya que el almacenamiento es limitado en dispositivos móviles.
  2. Sin requisito de servidor
  3. En una forma de biblioteca con ninguna o muy limitada dependencia (incrustable) para que se pueda usar cuando sea necesario
  4. Rápido y seguro.
  5. Fácil de manejar mediante código y opción para hacerlo privado o compartido con otras aplicaciones.
  6. Poca memoria y consumo de energía

VENTAJAS DE SQLITE

 VENTAJAS DE SQLITE



SQLite es un sistema para la gestión de bases de datos relacionales, contenida en una pequeña biblioteca escrita en C, que se enlaza con el programa principal, pasando a ser un proceso integrado del mismo.
Para el desarrollo de aplicaciones pequeñas que gestionen bases de datos relacionales, SQLite es una alternativa ideal, por eso se ha convertido en una opción muy interesante en el desarrollo de apps móviles o web apps.
El nombre de SQLite realiza una combinación entre el lenguaje de consultas de bases de datos SQL, y la palabra Lite, que hace referencia a “reducido”. Por lo tanto, se puede considerar a SQLite como una versión reducida de SQL con unas características especiales. 
* Basado en archivos y facil de configurar y usar. 
* adecuado para el desarrollo básico y pruebas
* Portatil 
* Utiliza sintaxis SQL estándar co pequeños modificaciones. 








 

domingo, 15 de mayo de 2022

Mi reflexión sobre el desarrollo del REDA Conectividad de una LAN con una WAN






Ensayo normatividad Networking

 Ensayo normatividad Networking

Al principio de su desarrollo, las LAN, MAN y WAN eran en cierto modo caóticas. A principios de la década de los 80 se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y el tamaño de las redes. A medida que las empresas se dieron cuenta de que podrían ahorrar mucho dinero y aumentar la productividad con la tecnología de networking, comenzaron a agregar redes y a expandir las redes existentes casi simultáneamente con la aparición de nuevas tecnologías y productos de red.

El modelo OSI, de siete capas, es un modelo conceptual que caracteriza y estandariza la manera en la que los diferentes componentes de software y hardware involucrados en una comunicación de red deben dividir la mano de obra e interactuar entre sí. En la siguiente figura podrá ver los nombres y funciones básicas de cada una de las capas.

El modelo OSI, de siete capas, es un modelo conceptual que caracteriza y estandariza la manera en la que los diferentes componentes de software y hardware involucrados en una comunicación de red deben dividir la mano de obra e interactuar entre sí. En la siguiente figura podrá ver los nombres y funciones básicas de cada una de las capas.

La capa de presentación verifica los datos para asegurarse de que sean compatibles con los recursos de comunicaciones. Traduce los datos a la forma que aceptan el nivel de aplicación y los niveles inferiores. La sexta capa también maneja cualquier formato de datos necesario o conversión de código, como convertir un archivo de texto codificado con código de intercambio decimal codificado en binario extendido (EBCDIC) en un archivo de texto codificado con código estándar americano para el intercambio de información (ASCII). También funciona para la compresión y el cifrado de datos. Por ejemplo, las videollamadas se comprimirán durante la transmisión para que se puedan transmitir más rápido y los datos se recuperarán en el lado receptor. Para los datos que tienen altos requisitos de seguridad, como un mensaje de texto que contiene su contraseña, se cifrarán en esta capa.

El modelo de referencia OSI permite que los usuarios vean las funciones de red que se producen en cada capa. Más importante aún, el modelo de referencia OSI es un marco que se puede utilizar para comprender cómo viaja la información a través de una red. Además, puede usar el modelo de referencia OSI para visualizar cómo la información o los paquetes de datos viajan desde los programas de aplicación (por ej., hojas de cálculo, documentos, etc.), a través de un medio de red (por ej., cables, etc.), hasta otro programa de aplicación ubicado en otro computador de la red, aún cuando el transmisor y el receptor tengan distintos tipos de medios de red.

El encapsulamiento rodea los datos con la información de protocolo necesaria antes de que se una al tránsito de la red. Por lo tanto, a medida que los datos se desplazan a través de las capas del modelo OSI, reciben encabezados, información final y otros tipos de información. (Nota: La palabra "encabezado" significa que se ha agregado la información correspondiente a la dirección).

El encapsulamiento rodea los datos con la información de protocolo necesaria antes de que se una al tránsito de la red. Por lo tanto, a medida que los datos se desplazan a través de las capas del modelo OSI, reciben encabezados, información final y otros tipos de información. (Nota: La palabra "encabezado" significa que se ha agregado la información correspondiente a la dirección).
Los paquetes de datos de una red parten de un origen y se envían a un destino. Cada capa depende de la función de servicio de la capa OSI que se encuentra debajo de ella. Para brindar este servicio, la capa inferior utiliza el encapsulamiento para colocar la PDU de la capa superior en su campo de datos, luego le puede agregar cualquier encabezado e información final que la capa necesite para ejecutar su función. Posteriormente, a medida que los datos se desplazan hacia abajo a través de las capas del modelo OSI, se agregan encabezados e información final adicionales. Después de que las Capas 7, 6 y 5 han agregado la información, la Capa 4 agrega más información.