martes, 29 de septiembre de 2020

Entidad relación-MER

 

Entidad relación-MER




Link Del Taller 

https://drive.google.com/file/d/1IqNGkhVXgd7nJV03uwV9N_5SZV4qZlSc/view?usp=sharing


 Un Taller que permite afianzar conocimientos de las principios de las bases de datos, dando soluciones a problemas de la vida real mejorando con la practica todo estos elementos tan fundamentales. 

miércoles, 23 de septiembre de 2020

FUNCIONES



¿Cuáles son los aportes que las funciones le brinda como persona y como futuro profesional? 

Las funciones son herramientas que nos ayudan a analizar la cantidad de producto x o artículos que podemos comprar con el dinero o con los bienes que manejamos a determinados meses o años, ayudando a calcular el costo de una llamada o de un servicio laborado por cierto tiempo, profesional son de gran utilidad para la interpretación del comportamiento de los distintos fenómenos de interés de nuestra vida cotidiana 





TIA FUNCIONES

 TIA:​ Funciones


1. Luego de haber leído detenidamente, analizado los videos y realizado las actividades interactivas

del libro digital interactivo denominado Cálculo Diferencial Interactivo desde la página 31 hasta la 41

construya un mapa conceptual que dé cuenta de las propiedades y los tipos de funciones.

Escríbalo aquí...





2. Después de ver y analizar el vídeo denominado <modelando funciones IUPB>, plantee y solucione

ejercicios diferentes a los mostrados en el video correspondientes a cada ejemplo presentado y que

representen situaciones de su cotidianidad.

Escríbalas aquí...



 

  • Stiven compro un carro que en 10 segundos alcanza una velocidad de 200km/h el fabricante le dice que este auto aumenta tiene una velocidad de aumento constante de 20 km/h cada segundo.

VelocidadTiempo(Segundos)=20km/h*segundos

entonces para saber la velocidad que alcanzaría en cierto tiempo, solo hay que reemplazar en segundos, ejemplo:

VelocidadTiempo(6)=20km/h*6=120km/h

es decir que al cabo de 6 segundos el auto tiene una velocidad de 120 km/h

 

  • brayan prestó en una cooperativa 2´000.000 para comprar un play con una tasa de interés  del  2.5%   anual durante 3 años 

DeudaAños (NumeroAños)=2´000.000+NumeroAños((2.5/100)*2´000.000)

DeudaAños (NumeroAños)=2´000.000+NumeroAños(50.000)

entonces ahora para saber lo que se debe en el primer año, en el segundo o el tercero, solo hay que reemplazar en NumeroAños para saber cuanto tendria que pagar en ese lapso de tiempo ejemplo

DeudaAños (2)=2´000.000+2(50.000)

DeudaAños=2´100.000

es decir que al cabo de dos años su deuda sería de 2´100.000




Luego de haber leído detenidamente, analizado los videos y realizado las actividades interactivas
del libro digital interactivo denominado Cálculo Diferencial Interactivo desde la página 7 hasta la 30,
Construya un mapa mental que de cuenta de coordenadas cartesianas, distancia entre dos puntos,
coordenadas del punto medio, pendiente de la recta, ecuación de la recta, intervalos e inecuaciones.
Escríbalo aquí…





4. Después de ver y analizar el vídeo denominado <Aplicaciones de las funciones lineales IUPB>, plantee
y solucione 2 situaciones reales diferentes al ejercicio mostrado en el video que representen
situaciones de su cotidianidad.
Escríbalas aquí...

Ejemplo 1. 

Una empresa de videojuegos invierte 1.500.000 comprando 15 unidades de consolas de videojuegos  pero si esta compra al por mayor le hacen una gran rebaja ya que 45 consolas de videojuegos  les salen en 3.800.000, construya una función que determine la inversión necesaria en relación con el número de cantidades. ¿cuánto se debe invertir para producir 30 consolas?

y1=1`500.000, y2=3`800.00, x1=15, x2=45

m=(y2-y_1)/(x2-x1)=(3`800.000-1`500.000)/(45-15)

M=76.666,667 (esto es lo que cuesta cada unidad)

Ahora haremos la función que nos permitirá calcular el valor de cualquier cantidad de consolas.

y-y1=m(x-x1) 

y-1`500.000=76.666,67(x-15)

y=76.666,67x-1`150.000+1`500.000

y=76.666,67x+350.000 esta es la función que nos permitirá encontrar el valor de cualquier cantidad de consolas, solo hay que reemplazar en x y colocar 30.

y=76.666,67(30)+350.000

el valor de las 30 consolas es igual 2`650.000.01


Ejemplo 2

Una empresa constructora compra 350 ladrillos por un valor de 700.000 su proveedor les dice que a partir de 500 unidades hay un descuento, por lo tanto deciden comprar 700 ladrillos por 1’000.000 construya una función que determine la inversión necesaria en relación con el número de cantidades. ¿cuánto se debe invertir para comprar 900 ladrillos?

y1=700.000, y2=1`000.000, x1=350, x2=500

m=(y2-y_1)/(x2-x1)=(1`000.000-700.000)/( 500-350)

M=2000 (esto es lo que cuesta cada unidad)

Ahora haremos la función que nos permitirá calcular el valor de cualquier cantidad de consolas.

y-y1=m(x-x1) 

y-700.000=2000(x-350)

y-700.000=2000x-700.000

y=2000(x) esta es la función que nos permitirá encontrar el valor de cualquier cantidad de ladrillos, solo hay que reemplazar en x y colocar 900

y=2000(900)=1`800.000

el valor de los 900 es igual a 1`800.000



5. Luego de haber leído, analizado y realizado las actividades interactivas del libro digital interactivo
denominado Cálculo Diferencial Interactivo en la página 35, Realice un cuadro comparativo de los
tipos de funciones en el que presente los diferentes tipos de funciones y sus respectivas gráficas.
Escríbalo aquí…


TIPO DE FUNCIONES


Constante

La función constante es aquella en la que para cualquier valor de la variable independiente (x ), la variable dependiente f(x) no cambia, es decir, permanece constante.

Lineal

Una función lineal es aquella cuya expresión algebraica es del tipo y = mx,siendo m un número cualquiera distinto de 0. Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen, (0,0)

Cuadrática

En este marco, se llama función cuadrática a la función matemática que se puede expresar como una ecuación que tiene la siguiente forma: f (x) = ax al cuadrado + bx + c.

Logarítmica

Una función logarítmica está formada por un logaritmo de base a, y es de la forma:

Expresión general de una función logarítmica.

Siendo a un real positivo, a > 0, y diferente de 1, a ≠ 1.Cuando 0 < a < 1, entonces la función logarítmica es una función decreciente y cuando a > 1, entonces es una función creciente.

Exponencial

Una función exponencial es una función de la forma{\displaystyle f(x)=ab^{x}} en el que el argumento x se presenta como un exponente. Una función de la forma {\displaystyle f(x)=ab^{cx+d}} también es una función exponencial, ya que puede reescribirse como

{\displaystyle ab^{cx+d}=\left(ab^{d}\right)\left(b^{c}\right)^{x}.}

 


6. Luego de haber leído detenidamente, analizado y realizado las actividades interactivas del libro
digital interactivo denominado Cálculo Diferencial Interactivo desde la página 42 hasta la 47,
construya un mapa mental que de cuenta de la definición y ejemplos del dominio y el rango de una
función.
Escríbalo aquí…





jueves, 17 de septiembre de 2020

Matrices Especiales

RESUMEN 


El uso de las matrices es esencial en las matemáticas, tanto que se utilizan en prácticamente todas sus disciplinas. Por esta Razón, existen propiedades y teoremas para matrices con una determinada forma. el algoritmo de un ordenador que resuelve un sistema de ecuaciones puede ser mucho mas eficiente. 


Identidad, diagonal, triangular, traspuesta, adjunta, simétrica entre muchas otras.


Matriz Diagonal:

Es diagonal cuando los elementos que no están en la diagonal son 0

La matriz identidad es una matriz diagonal, Normalmente las matrices diagonales se escriben indicando su diagonal. 

Matriz tridiagonal: Una matriz A es tridiagonal si sus todos los elementos por encima de la diagonal 1 y por debajo de la diagonal -1 son 0"s 

 a. Cuál es la condición para poder sumar dos matrices? 

Es que tenga la misma disensión, es decir, que tengan el mismo numero de filas y de columnas para sumar matrices de la misma dimensión se suman entre si los elementos que ocupan el mismo lugar en cada matriz 

b. Cuál es la condición para poder multiplicar dos matrices?

Para que la multiplicación de matriz este definida, el número de columnas en la primera matriz debe ser igual al numero de renglones en la segunda matriz. Para obtener A B AB AB, tomamos el producto punto de un renglón en A, por una columna en B 

Tenemos que verificar que el numero de filas de la primera matriz es igual al numero de columnas de la segunda matriz. 

de la primera matriz toma una fila i.

De la segunda matriz tomar una columna J 



Algebra Matricial

 


ALGEBRA MATRICIAL 


MAPA CONCEPTUAL 





miércoles, 2 de septiembre de 2020

PRESENTACION BASES DE DATOS I

 

PRESENTACIÓN BASES DE DATOS I



Una base de datos permite almacenar gran número de información de una forma organizada para su futura consulta, realización de busquedas, nuevo ingreso de datos, Todo esto lo permite realizar de una forma rápida y simple desde un ordenador.

Nos permiten gestionar proyectos informáticos aplicando las mejores practicas en el desarrollo de proyectos, implementando bases de datos relacionales utilizando herramientas de sistemas gestores de bases de datos. 

Los sistemas de gestión de base de datos, son un tipo de software muy especifico, que sirve de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Está compuesto por un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje de consulta.